martes, 18 de junio de 2024

Presentación de Centinela del viento, de Daniel López Acuña

El próximo lunes 24 de junio presentaremos Centinela del viento, de Daniel López Acuña que será presentado por Alberto Infante y Pablo Méndez, será en el Centro Cultural Antiguo Instituto, calle Jovellanos, nº 21 a las 19: 00 en Gijón.

 

   OSCURO COMETA

 
 
 
Me subo al barco alado
 
                        que conducen los vientos
 
con la firme añoranza
 
                        de llegar hasta ti;
 
de tomarte la mano
 
y acariciar tu pelo
 
de arrullarte en la noche
 
                        y besarte en el día;
 
de que el ancla herrumbrosa
 
                        de mi oscuro cometa
 
se detenga en el fondo
 
                        de tu mar transparente.

 

 

 

El centinela del viento, de Daniel López Acuña. Ediciones Vitruvio, número 1011 de la colección Baños del Carmen. 



lunes, 17 de junio de 2024

Presentación de Guiñol, de Pedro López Lara

El próximo jueves 20 de junio presentaremos Guiñol, de Pedro López Lara que será presentado por Alfonso Berznes y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

 

Grandes señales no había

 
 
 
El día que nací, según me cuentan,
señal alguna se dignó surcar el cielo.
Astros y dioses se abstuvieron
de signar la efeméride.
Condescendí, no obstante, a aparecerme:
es atributo impropio de un dios el despecho.

 

 Guiñol, de Pedro López Lara. Ediciones Vitruvio. Colección Baños del Carmen, número 1012






martes, 11 de junio de 2024

Presentación de Todos, de José Luis Campos

El próximo miércoles 19 de junio presentaremos Todos, de José Luis Campos que será presentado por José Félix Olalla y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

  

Complejidad
 
 
 
Siglos hasta verle,
sobrecogidos.
Con un trazo infantil,
¡El peor de la familia!
De la sencillez
de las cosas terribles,
nos salva la complejidad,
de tanto esfuerzo humilde,
en generaciones y deseos,
plasmados en el impresionante,
laberinto de ese microscopio,
que descubre,
al virus mortal,
sin ninguna doctrina.
Entre el misterio y la compasión,
progresamos por algunos caminos,
con dignidad y solidaridad,
pero seguimos,
sin saber mucho,
de nosotros mismos.

 

 

Todos, de José Luis Campos, Poesia Tatoo. Ediciones Vitruvio.




lunes, 10 de junio de 2024

Presentación de Flor rara, de Teresa San Juan

El próximo viernes 14 de junio presentaremos Rara flor, de Teresa San Juan que será presentado por Alberto Infante y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

 

 

Te has adentrado en mí
 
 
 
Te has adentrado en mí,
como agua mansa que se filtra
calando muy hondo;
y te llevo como un manantial
que nace con paz;
presiento que llegarás a ser un torrente,
catarata que desborda
que estremecerá todo mi ser.
Agua que me hará fértil.
  

Flor rara, de Teresa San Juan, Poesia Tatoo. Ediciones Vitruvio.



jueves, 6 de junio de 2024

Presentación de Cuentos del Espejo de agua, de Francisco José Sánchez Muniz

El próximo viernes 13 de junio presentaremos Cuentos del espejo de Agua, de Francisco José Sánchez Muniz que será presentado por Margarita Arroyo y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

  

Un hallazgo feliz

  

Vivía la noche un sueño largo. Cada atardecer acercaba su pelo, su sensualidad, al borde marino, esperando. Llegaban a ella navegantes de todos los mares y de todos los cielos. La sonrisa era la palabra oficial y la risa la llave que abría las puertas de la lucha por la vida. Sin embargo, en su existencia hay algo que añora vivamente y que le gustaría volver a disfrutar. Allí, en el borde del palacio que mira al mar, junto a un foso de agua, muchas noches escuchó de su mentor multitud de cuentos, a cuál más bello, pero a veces a cuál más real y cruento. Cuentos que también decían que el amor se alejaba o estaba cerca.

  

Cuentos del espejo de Agua, de Francisco José Sánchez Muniz. Ediciones Vitruvio.



lunes, 3 de junio de 2024

Presentación de El último trayecto de Marilyn Cartellone

El próximo viernes 7 de junio presentaremos El último trayecto, de Marilyn Cartellone que será presentado por Marta del Riego y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 00 horas

   

Los cuentos de Marilyn Cartellone son inspiradores. Autora de El último trayecto nos lleva durante 20 cuentos cortos, y casi sin darnos cuenta, a completar una parte del recorrido de la vida humana, esa que en muchas ocasiones no gobernamos, a la que llegamos empujados por la inercia del trabajo, por una relación inapropiada, por el caos cotidiano, por la desidia o la frustración. Marilyn ayuda a cada lector a explorar otros caminos, llenarse de sus imágenes, despertar sus propios símbolos y así, enriquecer su vida, con emociones enfrentadas que nunca nos dejarán indiferentes.

 

 

El último trayecti, de Marilyn Cartellone. Ediciones Vitruvio, colección De Jaque.



 

Presentación de La ingravidez que somos, de Antonio Ríos

El próximo Jueves 6 de junio presentaremos La ingravidez que somos de Antonio Ríos, que será presentado por Julen Carreño y Pablo Méndez, será en La Casa del Libro, calle Velázquez, nº 8 de Sevilla a las 19: 00 horas.

 

  

LA NADA


A mi juicio,
la Nada es marmórea,
huele a niebla y,
por alguna extraña razón,
su mirada se me antoja
triste,
como agujero negro,
como prehistórica cueva
donde la luz
no es sino un eco
en infinito silencio.
 
La Nada es la sombra
que proyecta tu sombra
cuando la luna
se asoma a tus pasos.
 
La Nada es el tiempo
que no te queda,
las bocas
no devoradas,
las huellas
que Dios borró
para que dudes con firmeza
que no existe,
un calibre 32
apuntando a tu cabeza.
 
También eres
todo aquello que no fuiste.


  

La ingravidez que somos, de Antonio Ríos Espinosa. Ediciones Vitruvio, número 986 de la colección Baños del Carmen. Premio Covibar-Ciudad de Rivas.