Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Vitruvio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Vitruvio. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

Presentación de Eldorado, de Nina Raben Engwald


El próximo viernes 30 de octubre presentaremos Eldorado, de Nina Raben Engwald que será presentado por Karin M. Frei, Alicia Dick-Engwald y Pablo Méndez, en el Centro Riojano, Calle Serrano, nº 25, a las 19: 30 horas.






Sería maravilloso si todos los hombres o mujeres que hayan vivido una vida rica en aventuras, descubrimientos, viajes y sensaciones la escribieran para que sus contemporáneos pudieran tener detalle de su experiencia, pocos casos se han dado y es una auténtica lástima.


Sin embargo Nina Raben Engwald sí lo hizo, dejó su Dinamarca natal en 1916 para casarse y emprendió una increíble aventura que gracias a su decisión de escribir no ha caído en el olvido. Su llegada a Buenos Aires, sus viajes desde allí y su manera de conectar con una forma de vida y un mundo tan distinto al suyo convierten esta vida, este viaje en un documento único.


Publicado por primera vez en 1938 en Dinamarca, Eldorado alcanza hoy una edición definitiva con una gran muestra fotográfica al final y la certeza de tener entre las manos un libro de los que nos enseñan el pasado para entender el presente y esperar tranquilos el futuro.



Nina Raben en 1916




Eldorado, de Nina Raben. Ediciones Vitruvio, número 177 de la colección Nostrum.

lunes, 26 de octubre de 2015

Presentación de Soportar la noche, de David Minayo


El próximo jueves 29 de octubre presentaremos Soportar la noche, de David Minayo que será presentado por José Elgarresta y Pablo Méndez, en la Biblioteca Eugenio Trías, Casa de Fieras de El Retiro, paseo de Fernán Nuñez, nº 24, a las 19: 30 horas.



TU PARTE DEL TRATO


Bueno, está bien, hagamos un trato:
puedes mentir cuanto quieras, yo
fingiré creerte
mientras estés a mi lado y el tiempo
se vierta en los albergues
de la agitada efervescencia

como atraviesa un extraño su propia vida,
como transita un arroyo la noche oscura.


Puedes mentirme.
Fingiré creerte.
Sonreiré a tu lado.
Compartiré mis brazos

cuando a la tarde le crezcan puñales,
cuando el deseo se arrime a tu vientre
y vengas a mí
cansada y herida

desataré la lluvia,
desmontaré los nudos,
abrigaré tu pecho
con mi fuerza última, siempre,

mientras estés a mi lado y el tiempo,
arena licuada,
se nos disuelva entre los dedos,
puedes mentirme.

Pero no te vayas aún,
no te retires
más allá de este pacto,
aunque la calma,
aparente, predecesora,
quiera enterrarnos

bajo el discreto recuerdo
de lo que fuimos.



Soportar la noche, de David Minayo. Ediciones Vitruvio, número 518 de la Colección Baños del Carmen.

martes, 9 de septiembre de 2014

Presentación de Campo de sonetos en rama de Apuleyo Soto

El próximo lunes 15 de septiembre presentaremos Campo se sonetos en rama, de Apuleyo Soto que será presentado por Alberto Infante y Pablo Méndez en la Biblioteca Pública Municipal de Segovia, Calle Juan Bravo, nº 11 a las 19: 00 horas.




El vino está borracho de beberse,
se bebe entre tinajas y botellas,
se bebe hacia la luz de las estrellas
y se bebe con tiento y sin caerse.

Un borracho de vino puede verse
en las altas barandas de las bellas,
en el labio tan rojo que les sellas
y en el amigo fiel que te converse.

Voy por vino a las cubas y a las viñas,
borracho voy y aún no lo he alcanzado,
pero por eso, amada, no me riñas.

Beberé cara al sol y en descampado.
Niñas a mi corriendo; niñas, niñas...,
que es más  dulce vivir a vuestro lado.

*

Rimo un poema, cavo un surco.
Encuentro una palabra, busco un nido.
Leo la prensa, injerto los manzanos.
Consulto el diccionario, aporco los pimientos.

De la  tierra a la pluma voy, y punto.
Me son gemelos libro y huerto.
Podéis mirar las rayas de mis manos.
Son de escribiente y de labriego.

Lo que yo cuento lleva polvo encima.
Los frutos que consigo son sonetos.
A los dos por igual mi alma se arrima.

(Y este ejemplo capcioso es una treta
para saber si sois o no catetos
los que vais a juzgarme por poeta).





Campo de sonetos en rama, de Apuleyo Soto. Ediciones Vitruvio. Número 438 de la Colección Baños del Carmen.

miércoles, 11 de junio de 2014

Presentación de Fragmentos de una voz cansada de José García Caneiro

El próximo martes 17 de junio presentaremos Fragmentos de una voz cansada de José García Caneiro que será presentado por Santiago A. López Navia en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.




Mi canto



Sí, me consta que a nadie moverá
el pobre ritmo de este canto mío,
pero quiero que corra como un río.
Algún loco, tal vez, se atreverá

a bañarse en sus aguas. Y será
suficiente este acto. Dará brío
y decisión a mi ánimo que, frío,
se deja abandonar. Y nacerá

otro canto que aún suene más fuerte,
llegando, más allá de cualquier viento
y del sol, hasta un límite de muerte.

Y surgirán, entonces, más de ciento
que sepan de mi afán y de mi suerte,
de mi dolor callado y de mi aliento.





Fragmentos de una voz cansada, de José García Caneiro. Ediciones Vitruvio. Número 436 de la Colección Baños del Carmen.

lunes, 26 de mayo de 2014

Presentación de Vivir sin medida de Gonzalo Ramírez de Haro

El próximo viernes 30 de mayo presentaremos Vivir sin medida de Gonzalo Ramírez de Haro que será presentado por José Elgarresta en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, a las 19: 30 horas.




La luna se mira
en el espejo del agua
y resplandece.

La luna se posa
sobre tu piel
y resplandece.

Mi cuerpo es espejo,
el tuyo es luna
y en el mío resplandece.

Ahora hay dos lunas
en mi noche
y las dos resplandecen.




Vivir sin medida, de Gonzalo Ramírez de Haro. Ediciones Vitruvio. Número 426 de la Colección Baños del Carmen

lunes, 5 de mayo de 2014

Presentación de Cuando los labios fueron alas, de Álvaro Petit

El próximo viernes 9 de mayo presentaremos Cuando los labios fueron alas de Álvaro Petit que será presentado por Javier Gomá en La Casa Encendida, Ronda de Valencia, nº 2, a las 19: 00 horas.



Piénsalo



Sal con tus amigas,
bébete la noche, la mañana
y la vida. Arréglate. La cabeza
alta y los ojos bien abiertos;
que iluminen la ciudad.

Olvídate de mi y abísmate con todo.

Pero si no consigues borrarme,
si con tus amigas, en tus conversaciones,
en tus ojos, no logras que desaparezca,
piénsalo.

Tal vez me amas.

Y si no me amas, no me lo digas
deja que siga viviendo de mis sueños.



Cuando los labios fueron alas, de Ávaro Petit. Ediciones Vitruvio, número 432 de la Colección Baños del Carmen. 

lunes, 17 de marzo de 2014

Presentación de Cantos para una ausencia, de Miguel Gutierrez García

El próximo viernes 21 de marzo presentaremos Cantos para una despedida de Miguel Gutiérrez García que será presentado por Pablo Méndez, en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.




Habito solitario en la penumbra
en que al marcharte me dejó tu ausencia.
Ninguna luz me atrae, nada me alienta.
Mi alma ha de vivir la noche oscura
que apagaste al partir.

Mi cuerpo se deshace en espirales.
Mi corazón se rompe sin tu ayuda.
El largo viaje
que tiene que apartarme de tu lado,
nunca debió existir.

No duerme de pesar
mi cuerpo desvelado.

Mi celda estrecha,
con muros de añoranza y desamparo,
será la acogedora sepultura
que guarde mis suspiros por tu pérdida.




Cantos para una ausencia, de Miguel Gutiérrez. Ediciones Vitruvio, número 411 de la Colección Baños del Carmen.

lunes, 17 de febrero de 2014

Presentación de Whithout de Donald Hall, traducido por Juan José velez

El próximo viernes 21 de febrero presentaremos Without de Donald Hall, traducido por Juan José Velez en la Bodega La Gitana, situada en el número 42 de calle Banda de la Playa, a las 20: 00 horas en San Lucar de Barrameda.



Without
 (Sin)



vivíamos en una nación como una pequeña isla de piedra
sin color bajo nubes grises y viento
lejos del inmenso océano la leucemia
linfoblástica aguda sin gaviotas
ni palmeras sin vegetación
ni vida animal sólo percebes y musgos
color plomizo que oscurecían a medida que lo hacían los meses

horas días semanas meses semanas días horas
el año transcurría sin puntuación
febrero sin hielo aguanieve invernal
de nuevo nieve derretida sólo nada
ni deshielo aunque los fríos arroyos fluían veloces
ni galantos ni rosas de azafrán ni hojas
amarillas ni rojas del arce sin octubre

sin primavera sin verano sin otoño sin invierno
sin lluvia sin relámpago de peonía sin zorzal
el libro era mil páginas sin comas
sin ratones sin vendavales de hojas de roble
sin castillos sin plazas sin banderas sin loros
sin carnaval ni procesión de santos
insoportable sin paréntesis ni puntos

silencio sin color sonido sin aroma
sin manzanas sin cortezas de cerdo
sin puntuación sin iglesias sin intervalos
sin picos naranja de oropéndolas sin ópera no
sin dedos sin narcisos sin mejillas
el cuerpo era una nación una tribu labrada en piedra
violada sangre blanca partida en pedazos

provincias invadidas bombardeadas tiroteadas voladas
artillería francotirador helicóptero de combate
granada incendio muerte mina hambruna
el alto el fuego duró cuarenta y ocho horas
entonces una bomba explotó en un mercado
dolor vómito neuropatía morfina pesadilla
confusión dolor el terror la tortura

vincristina ara-c cytoxan vp-16
pérdida de memoria, pérdida del habla pérdidas
pneumocystis carinii pneumonia bactrim
un mar profundo sin espumas sin mar
delirio latigazos de petequia
numerosas ampollas de herpes zoster
y cómo te encuentras hoy me encuentro

una tarde por decir salió el sol
el musgo se puso verde las hojas se cayeron
abrió el mercado una barra de pan un gorrión
un esquelético perro solitario olisqueando un tarugo
sería posible coger un lápiz
estrofas nunca escritas recuperadas y corregidas
hermosas terribles frases sin pronunciar

el mar de olas imparables el mar gris
restos flotantes sin islas embalajes rotos
bloque tras bloque la misma casa el centro comercial
sin catedral sin lugar para los mendigos las mismas mujeres
y hombres deseaban beberse los campos de heno nada
sin perro sin punto y coma sin plaza de pueblo
sin mono ni azucenas sin ajo



Whitout, de Donald Hall. Prólogo y traducción de Juan José Velez.. Ediciones Vitruvio, número 412 de la Colección Baños del Carmen.

viernes, 14 de febrero de 2014

Presentación de Voces de Davina Pazos

El próximo jueves 20 de febrero presentaremos Voces de Davina Pazos que será presentado por Manuel Cortijo en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.



Abandono la muerte
para verte dormida,
amanecer contigo,
y tocarte las puntas de los dedos
cuando a tientas me buscas
en mi lugar de siempre,
en tu costado,
el punto donde existo
con este traje nuevo,
y este nuevo sentido que adivina
cuando estás más sin ti
que ayer,
que nunca.

Estabas como nunca,
me acuerdo de ese día,
el llanto te quedaba
igual que unos brillantes
erguidos en el rostro.
Me enterrabas llorando,
te miraba y decía
es mi mujer,
la que ha venido iluminada
de tristeza,
la que dice mi nombre y no consigue
abrir los labios.
La que duerme el horror de sepultarme.



Voces, de Davina Pazos. Ediciones Vitruvio, número 418 de la Colección Baños del Carmen.

lunes, 10 de febrero de 2014

Presentación de El mar es un corazón salvaje de José Elgarresta

El próximo viernes 14 de febrero presentaremos El mar es un corazón salvaje de José Elgarresta que será presentado por Alberto Infante en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.



Esta vida



José Elgarresta,
vives en una pequeña habitación oscura,
preguntándote por el ancho mundo
que comienza justamente en el umbral
de la única puerta que todos al salir
cuidadosamente cierran,

¿y debes convencerte de que ese cuartucho es tu hogar?





El mar es un corazón salvaje, de José Elgarresta. Ediciones Vitruvio, número 421 de la Colección Baños del Carmen.

viernes, 31 de enero de 2014

Presentación de El amor en tiempos de los desguaces de coches de David Minayo

El próximo jueves 6 de febrero presentaremos El amor en tiempos de los desguaces de coches de David Minayo que será presentado por Fernando López Guisado en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.




Definición de poeta



Me preguntas quién soy.
Soy la pieza que no encaja.
Soy la tarde de lluvia.
Soy el momento exacto
en el que muere toda esperanza.

Me preguntas quién soy
y enmudeces.
Déjame disfrutar de los malos momentos.
Que lance yo mismo mi corazón por la ventana.
Que cambie una sonrisa
por el nudo en el estómago.
Que beba mi propia cicuta,
la desazón, el delirio, la espera.

Me preguntas quién soy
y no te miento.
Soy la escalera del patíbulo.
Soy el mango del puñal.
Soy la muerte anunciada.
El poeta que escribe estos versos
porque prefiere sufrir por ti
a ser feliz contigo.

Perdóname
por no haberte avisado.





El amor en tiempos de los desguaces de coches, de David Minayo. Ediciones Vitruvio, número 415 de la Colección Baños del Carmen.

lunes, 20 de enero de 2014

Presentación de El niño y la guerra de Fermín Fernández Belloso

El próximo viernes 24 de enero presentaremos El niño y la guerra de Fermín Fernández Belloso que será presentado por Hilario Martínez Nebreda en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.




Niño



El Niño está despierto por la noche
con los ojos que tragan pesadillas
y llora sin saber que está llorando.
El Niño está saliendo por la puerta
y arrastra cinco tímpanos tras él.
Camina de puntillas por el hueco
del tejado y discute con la gata.
El Niño está despierto cuando duerme,
acariciando estrellas que no existen
en las silentes rocas de la luna.
Allí respira el Niño solitario
la densa e insuficiente estratosfera.
El Niño está sonámbulo de día.
El Niño se contempla en el espejo
roto por las palabras de la noche.
El Niño, el Niño… el Niño no es un niño.





El niño y la guerra, de Fermín Fernández Belloso. Ediciones Vitruvio, número 404 de la Colección Baños del Carmen.


jueves, 9 de enero de 2014

Presentación de La voz del viento de Luis Arrillaga

El próximo viernes 17 de enero presentaremos La voz del viento de Luis Arrillaga que será presentado por Álvaro Fierro Clavero en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7 a las 19: 30 horas.




Sangre deshojada



Qué tortura el amor deshabitado,
qué sangre deshojada este futuro
donde mis manos velan un cadáver
idéntico a mí mismo, qué destierro
del último dolor, qué melodía
crucificada en la tristeza oculta.
El trabajo es inútil, muchos labios
desgarran su hermosura sin un beso,
la luna se enamora del sudor
de los lechos perdidos, mi medalla
tirita de vergüenza en el armario.
Cuánta bestia doliente de la noche
para sajar la liviandad del sueño,
cuánta música horrible por el aire
asesinando parques, cuánto golpe
en el oscuro incienso del otoño.
En la huida del ángel extranjero
reside la desgracia, en un poema
sin pueblo ni final, en estos ojos
que lloran tinta bajo libros viejos.
Qué desastre en el alma amurallada.





La voz del viento, de Luis Arrillaga. Ediciones Vitruvio, número 398 de la Colección Baños del Carmen.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Presentación de Corporales y sórdidos de Manuel Parra Pozuelo

El próximo miércoles 4 de diciembre presentaremos Corporales y sórdidos del poeta Manuel Parra Pozuelo que se celebrará en la librería 80 Mundos de Alicante a las 20: 00 horas, calle General Marvá, nº 14



Entrando en la negrura



Estaba todo oculto,
pero aquella mirada
ansiaba descubrir
los motivos del llanto,
el porqué de la pena
que el sol cada mañana
imprimía en los cristales.

Mejor hubiera sido
no saber nunca nada,
ignorar lo que a tientas
iba mostrando un mundo
donde todo ocupaba
el lugar asignado
desde siempre.
        
Aunque no fue posible
ocultar la desdicha,
allí estaba, acusando,
la derramada sangre,
la coagulada sangre
que clamaba insomne.

En esta tarde vesperal y agónica,
casi en la sombra hiriente,
vuelvo y vuelvo al instante
en el que las palabras
desvelaron la trama
que impedía ver el luto.






Caporales y sórdidos, de Manuel Parra Pozuelo. Ediciones Vitruvio, número 406 de la Colección Baños del Carmen.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Presentación de Poemas españoles de César Cortijo

El próximo lunes 25 de noviembre presentaremos Poemas españoles del poeta César Cortijo que será presentado por Paco Moral en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7 a las 19: 30 horas.



Oro parece, plata no es



Apenas llevo algo en los bolsillos,
Estoy arruinado como el sol
En otoño pero el viento en la veredas
De los plátanos me mantiene
En esta vida templada del pantano.
Los purasangres están limpios
Y brillan en sus cuadras.
Las faenas agrícolas se han detenido.
Es domingo y yo contemplo
Los grupos de personas que toman el aperitivo.
En el río pescan los amigos.
Cuento mis monedas, mis modernas monedas:
Es suficiente para el camino de vuelta.
A dos o tres leguas está el pueblo,
Hay doce caminos y yo he elegido el mío.





Poemas españoles, de César Cortijo. Ediciones Vitruvio, número 406 de la Colección Baños del Carmen.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Presentación de El hacedor de puentes, de Antonio García de Dionisio

El próximo lunes 11 de noviembre presentaremos El hacedor de puentes de Antonio García de Dionisio que será presentado por Pablo Méndez en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares (Ciudad Real) a las 20: 30 horas.


otro que me precede



la terquedad serpea los lugares
como una adolescencia que no sabe
dónde poner su yo
corre detrás de sí
te hace acrecentar el paso sobre el eco
dejado en las baldosas
y te enmudece signos que jamás escribiste

la mítica respuesta que encontraste
en el libro
se hace cabecera
de la espada y la luna
vierte todo
sobre la escasa lumbre que aún perdura
en la hoguera
donde fuiste lanzando
las frases lapidarias

y nada sobre nada que se pueda escribir
nada sobre la voz de los poetas solos
ellos apenas saben
dónde queda la ruta y la parodia
que un día propusieron
para cruzar la vida

la terquedad se opone a la memoria
a la desolación
a lo que dice o calla
o transmuta o presagia
esa debilidad de los placeres

me seduce mirarme una vez más
en la página escrita
otro que me precede
fue poniendo en mis manos
la cerilla y la llama
el fuego acusador
que se convierte en humo





El hacedor de puentes, de Antonio García de Dionisio. Ediciones Vitruvio, número 385 de la Colección Baños del Carmen.

lunes, 21 de octubre de 2013

Presentación de Sinfonía de las ideas, de Jesús Muguercia

El próximo viernes 25 de octubre presentaremos Sinfonía de las ideas de Jesús Muguercia que será presentado por Alberto Lauro en el Rincón de don Antonio del Café Comercial, Glorieta de Bilbao, nº 7, a las 19: 30 horas.



olvido                             



… ignora
el trayecto sus
circunstancias si
identifica en su recorrido
la soledad del
principio
/punto aparte/trayectoria de un fin







Sinfonía de las ideas, de Jesús Muguercia. Ediciones Vitruvio, número 382 de la Colección Baños del Carmen.

Presentación de La urdimbre del tiempo de José María Antón

El próximo jueves 24 de octubre presentaremos La urdimbre del tiempo de José María Antón, premio Luys Santamarina 2013, que será presentado por Pablo Méndez en el Ateneo de Sevilla, calle Orfila, nº 7, a las 19: 00 horas


Divagaciones de verano



El verano traía
la viejas bicicletas
y la complicidad para la confidencia
de un rincón de la playa;
el encuentro –quizás este año sí–
del amor imposible
cuya herida  temías y a la vez anhelabas;
la canción que al oírla
más tarde en una radio, te evocaba… no sé…
el sentimiento de devastadora belleza
que dejaba el verano.







La urdimbre del tiempo, de José María Antón. Ediciones Vitruvio, número 399 de la Colección Baños del Carmen.

Presentación de Estado de conjeturas de Carmen Sáiz Neupaver

El próximo miércoles 23 de octubre presentaremos Estado de conjeturas de Carmen Sáiz Neupaver que será presentado por Dolors Alberola en el Ayuntamiento de Puerto Real, Plaza de Jesús, salón de plenos, a las 20: 00 horas.



Maestro



   Encuentra a tu maestro en el contrario,
regálale tu herida al enemigo,
le debes el carácter de tu sombra,
el valor aprendido en las disputas
como sólo el valor se aprende. A golpes.

Hoy te pareces más a tus opuestos.
Dedícale tu gloria a tu atacante,
le debes lo ilustrado en las contiendas.
Y, esta vez, felicítate a ti mismo.
Concédele la paz a tus demonios.







Estado de conjeturas, de Carmen Sáiz Neupaver. Ediciones Vitruvio, número 375 de la Colección Baños del Carmen.