El próximo lunes, 3 de Marzo a las 20: 00 horas, ofrecerá una lectura de poemas Antonio Daganzo en el Café Libertad, situado en la calle Libertad, nº 8, de Madrid.
El más grave error de quien olvida
es creer que el olvidado hará lo mismo.
Imagino, pues, tu rostro,
su expresión de sorpresa
o más bien desconcierto,
o mejor ira sorda,
al saberte vencida en la batalla,
que al muerto que mataste
aún le resta podredumbre de amor
para vivir.
La nota has recibido,
qué tal, qué haces, cómo sigues,
esencia de victoria y destrozado,
soy feliz.
Que en limpidez se encuentre, número 117 de la colección Baños del Carmen. Ediciones Vitruvio.
viernes, 29 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
En recuerdo de Antonio Machado
Mañana viernes, 22 de febrero de 2008, se cumplen 69 años del fallecimiento de Antonio Machado en Coulliure (Francia). Nuestro recuerdo y nuestra muestra, una vez más, de verdadera admiración.
A un olmo seco
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hórmigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna mísera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Incluido en Mi corazón os lleva, de Antonio Machado, nº 68 de la Colección Baños del Carmen. Ed. Vitruvio.
A un olmo seco
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hórmigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
hunden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que, rojo en el hogar, mañana
ardas, de alguna mísera caseta
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hacia la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Incluido en Mi corazón os lleva, de Antonio Machado, nº 68 de la Colección Baños del Carmen. Ed. Vitruvio.
Etiquetas:
Antonio Machado,
Ediciones Vitruvio,
Mi corazón os lleva,
Poesía
jueves, 14 de febrero de 2008
Presentación de El reino miserable de Ricardo Labra
El próximo viernes, 22 de febrero a las 19: 30 Horas, se presentará el libro, El reino miserable, de Ricardo Labra en la librería Cervantes de Oviedo. El acto será presentado por el profesor y poeta, Leopoldo Sánchez Torre. Y se realizará en la Biblioteca de Asturias.
Últimas ofertas
Al parecer, en el más allá,
atendiendo a los intereses particulares
en este mundo tan defraudados,
todo es gratuito,
por mucho que cueste
imaginarlo.
Los gusanos, también.
El reino miserable, de Ricardo Labra. Número 143 de la Colección Baños del Carmen.
Últimas ofertas
Al parecer, en el más allá,
atendiendo a los intereses particulares
en este mundo tan defraudados,
todo es gratuito,
por mucho que cueste
imaginarlo.
Los gusanos, también.
El reino miserable, de Ricardo Labra. Número 143 de la Colección Baños del Carmen.
Etiquetas:
Ediciones Vitruvio.,
El Reino miserable,
Poetas de Asturias,
Ricardo Labra
miércoles, 13 de febrero de 2008
Alberto Escarpa lee en La Cacharreria del Ateneo
El próximo Viernes, 22 de Febrero, a las 22: 00 Horas, Alberto Escarpa ofrecerá una lectura en el Ateneo, Calle del Prado, nº 21.
visiones
Desde esta costa donde he hablado
en su misma claridad sola
he visto al fin tu cuerpo detenido
sonámbulo en su propia ya lejana morada.
Desde la costa descendía la luz hasta las islas
donde el aire era más denso que tú
donde tú eras otro cuerpo
consumido en el aire.
El retrato, de Alberto Escarpa. nº 94 de la colección Baños del Carmen. Ediciones Vitruvio
visiones
Desde esta costa donde he hablado
en su misma claridad sola
he visto al fin tu cuerpo detenido
sonámbulo en su propia ya lejana morada.
Desde la costa descendía la luz hasta las islas
donde el aire era más denso que tú
donde tú eras otro cuerpo
consumido en el aire.
El retrato, de Alberto Escarpa. nº 94 de la colección Baños del Carmen. Ediciones Vitruvio
Etiquetas:
Alberto Escarpa,
Ateneo de Madrid,
Baños del Carmen,
Ediciones Vitruvio,
El Retrato
miércoles, 6 de febrero de 2008
Lectura de poemas de Paco Caro
El próximo viernes, 15 de Febrero a las 20: 00 se presenta el libro Mientras la luz, de Francisco Caro, en la sala El Trovador, calle San José, nº 3 y será prsentado por Nicolás del Hierro y José Luis Morales.
Etiquetas:
Ediciones Vitruvio,
Francisco Caro,
nueva poesía,
Pablo Méndez,
Poetas
lunes, 4 de febrero de 2008
Presentación de Libro de las cartas, de Paco Moral

El próximo viernes 8 de febrero a las 19: 30 Horas, presentaremos, Libro de las cartas, de Paco Moral, en la Fundación Cencillo de Pineda, calle Pisuerga nº 3 (Madrid). El acto será presentado por el poeta Julio Mas Alcaraz.
Carta 7, 1980
Ese espejismo de tu boca cuando
dentro del ascensorte bebiste la mía...
Y ese otro de tu pecho
(¿lo sientes cómo late,
su cadencia obstinadade ochenta pulsaciones?)
cercado por mil telas,
por mil jerséis de lana.
Ese muro textil infranqueable
para mi mano torpe,
muñón de las quimeras.
Libro de las cartas, de Paco Moral. Número 145 de la Colección Baños del Carmen.
domingo, 3 de febrero de 2008
Alfonso Berrocal en los Jueves Poéticos

Etiquetas:
Alfonso Berrocal,
Jueves Poéticos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)