sábado, 3 de junio de 2023

Presentación de Casqería romántica, de Oscar Magadán

El próximo viernes 9 de junio presentaremos el libro, Casquería romántica, de Óscar Magadán que será presentado por Pablo Méndez, será en la Sala Stardust, en la plaza de las Galeras Reales, nº 4, en El Puerto de Santa María, Cádiz, a las 19: 00 horas

  

YA AHORA NO
 
 
 
Si te hubiera conocido
hace diez años,
habría jurado,
querer estar
contigo
para siempre.
Pero hoy ya no.
Me gustas mucho,
sí,
pero mi filtro del amor
se ha hecho más denso
y ya solo me empapan
las lluvias raras.
 

 

Casquería romántica, de Óscar Magadán. Ediciones Vitruvio, número 952 de la colección Baños del Carmen.



viernes, 2 de junio de 2023

Presentación de Las fachadas del límite, de Eduardo Crespo

El próximo jueves 8 de junio se presentará Las fachadas del límite, de Eduardo Crespo, que será presentado por Joaquín Araujo y Pablo Méndez, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.


INTER-RAIL

 
 
 
Cuando iniciamos felices el trayecto,    
imberbes consumados, 
aún no éramos conscientes     
de estar dejando sobre la piel del mundo 
la huella inaugural de algún periplo. 
Teníamos quince años y un minuto, 
las ganas vírgenes de ver Europa, 
la voz de los mayores en la nuca,    
y el billete de tren en el bolsillo.
 
El militar eterno había muerto.
 
Pisamos en un mes doce países,    
durmiendo en los vagones de segunda, 
en sacos de dormir en las iglesias,     
en albergues de todos los colores.
Conocimos a futuras madres,   
y recordamos el brillo de las noches 
mejor que las ciudades asomadas    
al imparable fervor de nuestra ruta.
 
Inter-Rail fue el nuevo nombre de la vida.
 

 

Las fachadas del límite, de Eduardo Crespo. Ediciones Vitruvio, número 962 de la colección Baños del Carmen.




jueves, 1 de junio de 2023

Presentación de La luz de Etiopía, de Rosa Villada y Mario Miranda

 El próximo sábado 3 de junio presentaremos el libro, La luz de Etiopía, de Rosa Villada como autora de los textos y Mario Miranda como fotógrafo, será presentado por Pablo Méndez, el acto es en el Casino Primitivo, de Albacete a las 20: 00horas.

  

Fundada en 1998 la ONG Stop Ceguera ha trabajado en Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, República Dominicana, Senegal, República de Guinea y Etiopía.

En todos estos años la ONG ha devuelto la vista a varios miles de personas que estaban previamente ciegos.

La luz de Etiopía muestra, con textos de Rosa Villada y fotografías de Mario Miranda la gran experiencia de la ONG en África, un libro único por la belleza de sus imágenes y por el compromiso que en el se muestra.

 

 La luz de Etiopía, de Rosa Villada y Mario Miranda. Ediciones Vitruvio.







Una de las fotografías del libro




Presentación de Las mil caras de la cooperación: Historia de la ONG Stop Ceguera, de José Ramón Villada

 El próximo sábado 3 de junio presentaremos el libro, Las mil caras de la cooperación, de José Ramón Villada que será presentado por Pablo Méndez, será en el Casino Primitivo, Calle Tesifonte Gallego, nº 3 a las 20: 00 horas

  

Fundada en 1998 la ONG Stop Ceguera ha trabajado en Burkina Faso, Costa de Marfil, Ghana, República Dominicana, Senegal, República de Guinea y Etiopía.
En todos estos años la ONG ha devuelto la vista a varios miles de personas que estaban previamente ciegos.
    José Ramón Villada es autor de tres libros relacionados con la oftalmología y ahora se interna en una obra con mayor peso literario. Esta obra narra los 25 años de existencia de la ONG. Las dificultades para moverse en este mundo y las paradojas que lo rodean.
   Una aventura fascinante que ahora es un libro capaz de iluminar, convencer y expandir un proyecto único que hace más grande, mucho más, al ser humano.

 

 

Las mil caras de la cooperación: Historia de la ONG Stop Ceguera. de José Ramón Villada. Ediciones Vitruvio.



lunes, 29 de mayo de 2023

Presentación de Diarios de la peste en Nueva York, de Sergio Colina

El próximo viernes 2 de junio presentaremos el libro, Diarios de la peste en Nueva York, de Sergio Colina que será presentado por Ignacio Vleming y Pablo Méndez, será en el Centro Cultural Quinta del Berro, calle Enrique D’Almonte, nº 1 a las 19: 30 horas.

 

                         18 de abril
  

  el cuadrado
  es un patio
  es una jaula al aire libre
  es la caja sin la rueda
  y yo soy el ratón
  de esta casa
  de este refugio nuestro
  nuestro palacio
  de las dagas voladoras
  

Diarios de la peste en Nueva York, de Sergio Colina. Ediciones Vitruvio, número 956 de la colección Baños del Carmen.



 

 

miércoles, 24 de mayo de 2023

Presentación de Vivir sin alas, de Carlos Laria

El próximo miércoles 31 de mayo presentaremos el libro, Volar sin alas, de Carlos Laria, que será presentado por Eduardo Baviera, Carlos Laria, Francisco Arteche y Pablo Méndez, será en el Ateneo Mercantil de Valencia, Plaza del Ayuntamiento, nº 18, a las 19: 00 horas.

 

 

Carlos Laria nacido en 1966, ha dedicado su vida a la oftalmología infantil y especialmente al estrabismo y al ojo vago. Amigo de sus amigos, extrovertido, impetuoso, luchador y siempre dispuesto a ayudar a quien se lo pida, desarrolló los últimos años de su carrera en Clínica Baviera.

Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Oftalmología, Vicepresidente de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica, miembro de las mas importantes sociedades internacionales como la American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus, International Strabismological Association, European Strabismological Association o Consejo Latinoamericano de Estrabismo entre otras. En la cúspide de su carrera profesional es diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica.

En este libro nos revela sus inquietudes, anhelos y vicisitudes ante esta mortal enfermedad, analizando las distintas fases por las que ha pasado física y psíquicamente y como afrontarlas con ayuda de su amada esposa, haciendo del presente un nuevo futuro cada día.

En el deseo de la génesis de este libro está el poder ayudar a aquellas personas que sufren esta terrible enfermedad y hacer visible a la sociedad las necesidades de este colectivo tan ignorado.

 

  Volar sin alas, de Carlos Laria. Ediciones Vitruvio, número 1. 582.




lunes, 22 de mayo de 2023

Presentación de Casquería romántica, de Óscar Magadán

El próximo viernes 26 de mayo presentaremos el libro, Casquería romántica, de Óscar Magadán que será presentado por Pablo Méndez, será en el Instituto Leonés de Cultura, calle Santa Nonia, nº 3 a las 19: 00 horas.

 

REALISTA 
 
 
 
Querías que fuera
solo para ti
y, en realidad,
no soy
ni de mí mismo.
 
Me cuesta conocerme
sujeto a los vaivenes
de la vida,
de la mente
y del espíritu.
 
No puedo concederte
todas mis almas.
No puedo controlar
a todas ellas.
Ni tú querrías a todas.

 

  

Casquería romántica, de Óscar Magadán. Ediciones Vitruvio, número 952 de la colección Baños del Carmen.



Presentación de Ética y retórica a Jacobo Sadness, de Santiago López Navia

El próximo jueves 18 de mayo se presentará Ética y retórica a Jacobo Sadness, de Santiago López Navia, que será presentado por Iván Bouso y Pablo Méndez, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.

  

2

 
 
 
De todo lo que callo se desprende
lo que el dolor comparte con mi espera:
hielo que no se funde en primavera,
misterio que el silencio solo entiende.
 
Y este silencio frío que se extiende
sobre los surcos de mi sementera,
me lleva a naufragar, y en tu ribera
el faro de tu amor no se me enciende.
 
Mi voz y mi silencio se confunden
en esta tempestad de lluvia amarga
que un día hirió mi alma con tu rayo.
 
Y sobre estos cimientos que se hunden
ya no soporto el lastre de mi carga
de tanto como pesa lo que callo.
 

 

Ética y retórica a Jacobo Sadness, de Santiago López navia. Ediciones Vitruvio, número 958 de la colección Baños del Carmen.



miércoles, 17 de mayo de 2023

Presentación de La ciudad y el ruido, de Manuel Lacarta

El próximo miércoles 24 de mayo presentaremos el libro, La ciudad y el ruido, de Manuel Lacarta que será presentado por Ignacio Mª Muñoz y Pablo Méndez, será en la galería de arte, Orfila, calle de Orfila, nº 3 a las 19: 30 horas.

 

  

 SOBRE LAS ALAS DE UN ÁNGEL caen briznas de ceniza, el hollín de una chimenea encendida. Como si nevara.
 Sobre los labios rojos asoma una lluvia de rocío, la saliva que sabe a tierra húmeda y a musgo. El acabose de la noche que precipita un amanecer con niebla en invierno.
 Sobre las manos de un ciego que gesticula se mueve un haz de luz a sus ojos invisible. Esta raya de sol jugueteando a oscuras como la línea de un puntero láser.

   

La ciudad y el ruido, de Manuel Lacarta. Ediciones Vitruvio, número 959 de la colección Baños del Carmen.



martes, 16 de mayo de 2023

Presentación de Mitosis, de Domingo-Luis Hernández

El próximo sábado 19 de mayo presentaremos el libro, Mitosis, de Domingo-Luis Hernández que será presentado por Luis Meto Diez y Pablo Méndez, será en Modo Poesía, calle Valderribas, nº 14 a las 19: 30 horas.

 

 vii
  


y Virgilio columpia las actas
de los dioses su empeño emborrona
el cantel la efigie más precisa
de la memoria
todos murieron ya pero
Elena incuba la razón del silencio
Paris harto de ruinas y clamores
 

  

Mitosis, de Domingo-Luis Hernández. Ediciones Vitruvio, número 947 de la colección Baños del Carmen.



viernes, 12 de mayo de 2023

Presentación de Lugares y límites, de Sonia María Riera Gata

El próximo jueves 18 de mayo se presentará Lugares y límites, de Sonia María Riera Gata, que será presentado por Pablo Méndez, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.

 

La pisada del gato

 
  
La pisada del gato es inmóvil
como el aire de la tarde.
El tiempo se detiene atrapado
en su mirada de cristal.
Paraliza el latido de su sangre la sorpresa
y se esconde tras la piel.
La calle serpentea
el paso del que pasa sigiloso,
la conciencia dormida, despierta la mirada,
voz y mente entrelazada tras un pacto de silencio.
Apenas abre paso en el espacio prolongado su figura.
 
El presente se diluye en movimiento.
Su sombra se desliza por la piedra suave, descalza.
Su nombre pasa inadvertido y no importa si cabe
en una grieta y se olvida.
 
La rápida luz del felino busca el ojo y no lo ve.
Su cuerpo apenas recorrido por un leve escalofrío,
como un presentimiento,
recobra el fluir intermitente de la vida.
 

 

Lugares y límites, de Sonia María Riera Gata. Ediciones Vitruvio, número 954 de la colección Baños del Carmen.



lunes, 8 de mayo de 2023

Presentación de Diversos, de Nuria Villa Fernández

El próximo sábado 13 de mayo presentaremos el libro, Diversos, de Nuria Villa Fernández que será presentado por Pablo Méndez, será en Messy Play, calle Granada, nº 53 a las 12: 00 horas.

 

  LOLA
 
  
La Mariquita Lola
con su bata de cola,
taconea, taconea,
¡mira cómo se menea!
Baila en todos los lugares,
con su traje de lunares.
Es más pequeñita
que sus primas las pulguitas.
Lo de buscar tacón de su número,
le costó un montón.
Eres muy Grande, pequeña,
le dice siempre su mamá.
Y es que Lola desde la tripa,
no paraba de bailar.

  

Diversos, de Nuria Villa Fernández. Ediciones Vitruvio, número 4 de la colección Tortuguay.





Presentación de Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García

 El próximo viernes 12 de mayo presentaremos el libro, Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García que será presentado por Pablo Méndez, será en el centro cultural La Confianza, calle Real, nº 7, a las 19: 00 horas, en Valdepeñas.

   

LENGUAJE DE LAS RAÍCES
 
 
 
Se escucha el viento
en la piel de las ramas,
la caída y el roce
de sus hojas vencidas.
 
 Si intuyéramos algo
de la verdad de las raíces,
del credo de los años
sin pasar de puntillas,
como si el horizonte no supiera
de tierras más allá de los exilios,
nos prometeríamos
aguardar la caída del sol e inventariar
la savia que nos fluye
por las arterias secas,
                   tierra abajo.

 

 

Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García. Ediciones Vitruvio, número 949 de la colección Baños del Carmen.


Presentación de Iconos, de Pedro López Lara

El próximo jueves 11 de mayo presentaremos Iconos, de Pedro López Lara, que será presentado por Eugenio Rivera y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

  

Casablanca (1942)
  


Pues sí me has sorprendido un poco, Ugarte.
 
Pero es que todo aquí es sorprendente:
el héroe con causa,
dispuesto a ser cornudo y no enterarse;
el pianista que no quiere
reingresar en su mejor canción;
el más bien improbable
regente de un local llamado El loro azul,
recién salido, se diría,
de otra película y de otro pájaro;
un gendarme corrupto con cuya amistad
todos hemos soñado; el propietario
del único bar en el mundo
que aún estaba a esas horas abierto,
bar que es imán y tapadera, trampa
que se tiende hacia ella o que ella despliega.
 
Y ella, una mujer que vuelve sin volver y es,
no una invitación al pecado: una orden terminante,
que inverosímilmente nadie acata.
 
Ah, y al fondo París, que era una fiesta.
 

  

Iconos, de Pedro López Lara, Ediciones Vitruvio, número 955 de la colección Baños del Carmen.




viernes, 28 de abril de 2023

Presentación de Kinz, de Alberto Manrique Navas

El próximo viernes 5 de mayo presentaremos el libro, Kinz, de Alberto Manrique Navas, que será presentado por Alberto Sols Rodríguez-Candela, José F. Estevez, José Luis Suárez, y Pablo Méndez será en el Instituto Teológico de Vida Religiosa - Escuela "Regina Apostolorum", calle Juan Alvarez Mendizábal, nº 65 a las 19: 30 horas.

  

En unas obras realizadas en la medina de la ciudad marroquí de Assilah se descubre una habitación secreta en cuyo interior hay una caja bellamente decorada llena de documentos que revelan la existencia de un enorme tesoro escondido por las principales familias moriscas antes de ser expulsadas de España en el siglo XVII. La clave para localizar el tesoro se encuentra en un cuadro pintado en su juventud por Diego de Silva y Velázquez que se quemó en el incendio del Alcázar de Madrid ocurrido la nochebuena de 1734.

Poco después del descubrimiento de la caja, una joven investigadora de arte llamada Fátima Serrano, desaparece en Madrid y su hermana contrata a un detective para encontrarla. 

Estos dos hechos, aparentemente sin conexión, son el inicio de una apasionante aventura que lleva a descubrir el desgarro histórico que supuso la expulsión de los moriscos españoles, los secretos escondidos en las pinturas de Velázquez y la actuación de grupos yihadistas sin escrúpulos, todo transitando por el ambiente de los bajos fondos de Madrid.

   

Kinz, de Alberto Manrique Navas. Ediciones Vitruvio, colección DeJaque.



martes, 18 de abril de 2023

Presentación de Imago Amoris, de Eduardo Martínez y Hernández

El próximo lunes 31 de marzo presentaremos Imago Amoris, de Eduardo Martínez y Hernández, que será presentado por Ana Valcarce y Pablo Méndez, el acto será también un homenaje a su autor, fallecido en diciembre de 2022, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25  a las 19: 30 horas

   

Anochecer Contigo: Ensoñación
  
Envolviste el ocaso
de los colores tuyos
con el intenso rojo
del encuentro que enciende
de crepúsculo el alma...
Las sombras abrazaban
tu esbelta silueta
y el ceñidor de Venus
como serpiente en celo
torneaba la alegre
cintura que celebra
el ritmo de la curva
en la desnuda danza
de tu alígera imagen...
 

  

Imago Amoris,  de Eduardo Martínez y Hernández. Ediciones Vitruvio, número 951 de la Colección Baños del Carmen.



lunes, 17 de abril de 2023

Presentación de Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García

El próximo viernes 21 de abril se presentará Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García que será presentado por Eugenio Rivera y Pablo Méndez, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.

  

LA SAVIA DE UN MAÑANA
 
 
 
No existe la memoria, la savia de un mañana
para nosotros,
y no aflora la voz
en la que abandonarnos
cuando llegue el invierno,
aunque esté todo preparado:
en el regreso se abren las heridas.
Vivir es conocer
que no hay nada si nada ha sucedido,
es encender en la hojarasca el pálpito
de aquella voz que nazca
para llegar desnudos
a las brasas del nombre.

        

 

Canto natural, de Juan Pedro Carrasco García. Ediciones Vitruvio, número 949 de la colección Baños del Carmen.



Presentación de El Baúl de mi abuela, de Pilar Margod

 El próximo miércoles 19 de abril se presentará El baúl de mi abuela, de Pilar Margod, que será presentado por Santiago A. López Navia y Pablo Méndez, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.

 

Instantes grandiosos

 
 
 
A veces la piel abre la puerta de la esperanza,
para dejar pasar palabras sinceras.
Sonidos inconfundibles de quien bien te quiere.
Me siento tan afortunada,
que las lágrimas se derraman
con la naturalidad de un estanque
bajo los efectos de una lluvia saludable.
El corazón se distiende profundo
y los suspiros no anuncian anhelo.
Simplemente juegan con mi emoción,
para impulsar la sonrisa que se dibuja en mi rostro.
 

 

El baúl de mi abuela, de Pilar Margod. Ediciones Vitruvio, número 49 de la colección PoesiaTatoo



viernes, 14 de abril de 2023

Presentación de Visionsi records, de Santiago Mercader Saavedra

El próximo sábado 15 de abril presentaremos el libro, Visions i records, , de Santiago Mercader i Saavedra, será en el Aula de Cultura del Ayuntamiento de San Julián de Vilatorta, calle Primero de Octubre nº 1 a las 19: 00 horas

  

Instint (en roig)
 
 
Abraçar-te, oh muller!
Vorejar els teus contorns,
segellar els teus llavis
omplir els racons...
 
Desitjo fondre'm en ta pell,
en els teus confins interiors,
empènyer dintre, ben al fons
i donar més vida al teu cos.
 
Sigues roja, valenta,
capritxosa, sigues calenta.
 
Deixo la porta oberta,
demà potser no hi soc,
marxaré a l'albada
no esperis pas mon retorn.
 
Els llençols són xops i molls.

 

  Visions i records de Santi Mercader. Ediciones Vitruvio, número 2 de la colección Sinera.



lunes, 10 de abril de 2023

Presentación de Rival del sol, poesía completa, de Miguel Hernández

 El próximo viernes 14 de abril se presentará Rival del sol, poesía completa, de Miguel Hernández, que será presentado por Alfonso Berrocal y contará con la lectura de varios poetas, será en el Palacio de las Flores, calle Maiquez, nº 10 a las 19: 30 horas.

  

 

(NANAS DE LA CEBOLLA)
 
  
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre:
escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla:
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
 
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
 
Una mujer morena
resuelta en luna,
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te tragas la luna
cuando es preciso.
 
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma, al oírte,
bata el espacio.
 
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
 
Es tu risa la espada
más victoriosa.
Vencedor de las flores
y las alondras.
Rival del sol,
porvenir de mis huesos
y de mi amor.
 
La carne aleteante,
súbito el párpado,
y el niño como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
 
Desperté de ser niño.
Nunca despiertes.
Triste llevo la boca.
Ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
 
Ser de vuelo tan alto,
tan extendido,
que tu carne parece
cielo cernido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
 
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
 
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
 
Vuela niño en la doble
luna del pecho.
Él, triste de cebolla.
Tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre.

 

 

Rival del sol, poesía completa, de Miguel Hernández. Ediciones Vitruvio, número 943 de la colección Baños del Carmen.