El próximo viernes 17 de diciembre se presentará A falta de coca detrás del estudio, de Michael Waits, que será presentado por Pablo Méndez. Será en el Office Madrid-Vitruvio, calle Doctor Castelo, nº 44, a las 19: 30 horas..
El blog de las presentaciones de libros de Ediciones Vitruvio
El próximo viernes 17 de diciembre se presentará A falta de coca detrás del estudio, de Michael Waits, que será presentado por Pablo Méndez. Será en el Office Madrid-Vitruvio, calle Doctor Castelo, nº 44, a las 19: 30 horas..
El próximo viernes 17 de diciembre se presentará Velar la noche, de Jaume Mesquida, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
Velar la noche, de Jaume Mesquida. Ediciones Vitruvio, número 864 de la colección Baños del Carmen.
El próximo jueves 16 de diciembre presentaremos Desdibujar tu nombre, de Marta Rubio, Premio de poesía Covibar-Ciudad de Rivas, que será presentado por Eugenio Rivera y Pablo Méndez, será en el será en el Centro Social de Covibar, avenida de Armando Rodríguez Vallina, s/n a las 19: 30 horas.
Desdibujar tu nombre, de
Marta Rubio Aguilar. Ediciones Vitruvio. Número 878 de la colección Baños del Carmen.
El próximo lunes 29 de noviembre presentaremos Matamala, de Alberto Infante, que será presentado por María Eugenia Salaberri, Juan Infante y Pablo Méndez, será en el edificio de la antigua Bolsa de Bilbao, calle Pelota, nº 10 a las 19: 30 horas.
No lo entiendo. Así empieza Matamala, la última novela de Alberto Infante donde la búsqueda de la verdad se
convierte en un ejercicio de indagación periodística, judicial, psicológica e
histórica que revela la fragilidad de los equilibrios sobre los que se asienta
nuestra sociedad.
Un crimen en apariencia absurdo, una joven estudiante de periodismo, un
médico jubilado, un juez conservador y puntilloso, un territorio fronterizo y
agreste… en un relato donde se configuran los amores y los odios, las intrigas
y las violencias, las heroicidades y las miserias, y también los crímenes de
tres generaciones.
A poco más de 50 kilómetros de Madrid comienza otro universo en el que, en un espacio opresivo y angosto, conviven diferentes comunidades, cada una con su cultura y sus códigos. Comunidades que coexisten, pero que rara vez se mezclan y cuyos pasados están siempre presentes.
Novela de intriga y de crítica social, trenzada sobre una galería de
situaciones inesperadas y de personajes inolvidables, Matamala nos atrapa desde el primer momento y, con una prosa tan variada como
eficaz, nos introduce de lleno en las paradojas y contradicciones de la
condición humana.
Matamala, de Alberto Infante.
Ediciones Vitruvio. Número 25 de la colección De Jaque.
El próximo viernes 26 de octubre, presentaremos Águilas, nombre secreto del azul y Tres túneles, de Lucrecia Hernández, que será presentado por Eugenio Rivera y Pablo Méndez. Será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.
Águilas, nombre
secreto del azul, de Lucrecia Hernández. Ediciones Vitruvio, número 848 de
la colección Baños del Carmen.
El próximo martes 23 de noviembre se presentará Cibernetica esperanza, de Cecilio Olivero, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
EN MADRIZ
Tuve nostalgia tanto del
exterior como del interior, tuve nostalgia de tus ganas de llevar chanclas con
calcetines, fósil de una guerra sin olvido, en Atocha espectrales presencias,
garitos oscuros para darte el lote con la coca, brisa espesa con peaje y contraseña.
Paseo en coche por la Gran Vía, tan de reojo y tan garrulamente inalcanzable;
Casa de Campo en la noir-nuit. Palacio de la Zarzuela siniestro, higuera cerrada; no
comí cocido y sí Pizza Hut. Lavapiés de charango y embeleso en el margen de la
marginada latinidad, boda con preludio e incidente, boda con prefacio y
precedente; Museo del Prado, desayuno con porras, aguardiente, Neptuno en las
tragaperras; vida circular que mira desde lejos, eché de menos a los
quinquilleros de Sastre, eché de menos la taberna el Gato Negro, y molestias a
parte, a la otra Puerta de Alcalá. Soberbia domesticada y dos leones que
bostezan a la patria para siempre; KM.0 sin ombligo, M-30 en paños menores, GPS
delirante; vecindad de polvo en la columna de barro, putas que esconden su
lunar preñado; ¿queque o bizcocho? Menudo dilema. Pecho con escote, me paro en
Las Ventas, chocolate amargo, despedida, puente dinamitado, Cibeles nos saluda,
no pasarán las olas, refugio de cartón, dame un no y te lo dejo fiado.
Tuve nostalgia de mi exterior y también de mi interior. Sin tío y sin
Graná.
Cibernética esperanza, de Cecilio Olivero. Ediciones Vitruvio, poesía Tatoo
El próximo viernes 19 de octubre, presentaremos El peor de los perdedores, de Daniel Romero Campoy, que será presentado por Pedro Paricio y Pablo Méndez. Será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.
El peor de los
perdedores, de Daniel Romero Campoy. Ediciones Vitruvio, número 872 de la
colección Baños del Carmen.
El próximo jueves 18 de noviembre se presentará Desde la terraza, de Carlos Guerrero, que será presentado por Pablo Méndez. Será en el Office Madrid-Vitruvio, calle Doctor Castelo, nº 44, a las 19: 30 horas..
Desde la terraza, de Carlos Guerrero. Ediciones Vitruvio número
872 de la colección Baños del Carmen.
El próximo jueves 18 de noviembre se presentará Eran un destino, de Javier Olalde, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
Uno de los destinos que debe tener todo escritor es
la lectura y el constante pensamiento que a través de ella se hace. Si leer es
importante, más importe es todavía sacar conclusiones de las lecturas,
profundizar, estudiar, vivir y relacionar los textos clásicos con nuestro día a
día.
Eran un destino consta de ocho ensayos donde Javier Olalde
profundiza en grandes autores de la filosofía y la literatura, desde La cena
de las cenizas de Giordano Bruno, pasando por Rousseau, Kierkegaard,
Nietzsche, Rorty, Lévi-Strauss o Albert Camus... Javier Olalde expone con
claridad su postura ante grandes cimas del pensamiento y la filosofía.
Eran un destino, de Javier Olalde. Ediciones Vitruvio, número 1465.
El próximo nartes 16 de noviembre presentaremos Una isla en clave de sol, de Antonio Marín Alabalate, que será presentado entre otros por Eugenio Rivera y Pablo Méndez, con la actuación musical de Antonio Fidel y Miguel Ángel Cachorro, será en el Mister Witt de Cartagena, calle Tolosa Latourm nº 4 a las 20: 00 horas.
Siendo un género difícil, entre el ensayo y la pasión por dos figuras legendarias, entre la memoria personal y la crónica colectiva, este es un libro condenado a perdurar y a hacer lectores, a transformar su generosa mirada en un friso de evocaciones donde los mitos, además de Cohen y Roussos, somos también nosotros.
Una isla en clave de sol, de
Antonio Marín Albalate. Ediciones Vitruvio.
El próximo viernes 12 de noviembre se presentará Marginados, de Luis Antonio de Villena, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
Marginados, de Luis Antonio de Villena. Ediciones Vitruvio, número 869 de la colección Baños del Carmen.
El próximo viernes 12 de noviembre, presentaremos El escalón Hillary, de David Minayo, que será presentado por Pablo Méndez. Será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.
Conocer la historia
desplegando la imaginación, respetar a los personajes, su personalidad y sin
embargo hacerlos libres, dejarlos vivir, revivir, volar en el tiempo, estar
presentes en nuestro día a día, eso es lo que ha hecho David Minayo en su
primera novela. Un viaje fantástico a las entrañas de un personaje tan maléfico
como atractivo, el mismísimo Hitler y los laberintos de la Segunda Guerra
Mundial.
Un periodista, nacido en los años 80 del siglo xx, recibe el encargo de hacer un
reportaje sobre una empresa que ofrece entrevistas con personajes históricos
aparentemente resucitados. Las entrevistas se realizan en unas instalaciones
cercanas a Corral de Almaguer, en Toledo. Son recreaciones del tiempo y el
lugar exactas. El periodista acude allí y se entrevista con Hitler.
Inquietante novela, escrita con pulso de narrador y con
poder de adicción.
El escalón Hillary, de David Minayo. Ediciones Vitruvio.
El próximo jueves 11 de noviembre presentaremos Una vida, variuos amores, de Odette Scheel, que será presentado entre otros por Ascensión Olla y Pablo Méndez, será en el Centre Civic Pati Llimona, Carrer del Regomín, nº 3, de Barcelona, a las 19: 30 horas.
Un amor
prohibido y un amor virtual se entrelazan para tejer un romance que viaja de
Marruecos a París, y de España a Guatemala. Entretanto se viven los efectos de
un divorcio.
Mauricio es un economista madrileño, Ricardo un
abogado guatemalteco y Margarita una farmacéutica centroamericana. Los
prejuicios y los clichés de diferentes culturas se rompen para dar paso a una
aventura amorosa entre dos adultos de más de cincuenta años que reviven su
adolescencia con la ilusión de un amor verdadero.
La
novela conjuga la riqueza del castellano antiguo, aún utilizado en algunos
países de Latinoamérica, y del español actual. También muestra a España y a
Guatemala, vistas por los ojos de un extranjero.
Una vida, varios amores es una obra de ficción
intimista, emocional y profundamente humana, que se desarrolla en varios
países. Cuenta una historia de amor crepuscular, en nada convencional y llena
de emoción.
El próximo miércoles 10 de noviembre, presentaremos Meandros, de Pedro López Lara, que será presentado por Pablo Méndez. Será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.
El próximo viernes 5 de noviembre se presentará Desde lo más profundo, de Cristina Fernández López, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
Desde lo más profundo, de Cristina Fernández López. Ediciones Vitruvio, colección PoesiaTatoo
El próximo viernes 29 de octubre se presentará La deriva de mis sueños, de María José Pérez Grange, que será presentado por Alfonso Berrocal y Pablo Méndez. Será en el Office Madrid-Vitruvio, calle Doctor Castelo, nº 44, a las 19: 30 horas..
La deriva de mis sueños, de
María José Pérez Grange. Ediciones Vitruvio, número 842 de la colección Baños
del Carmen.
El próximo jueves 28 de octubre se presentará Fuerza activa, de Inmaculada Lerma Lerma, que será presentado por Pablo Méndez, el acto será a las 19: 30 horas y podrá verse en directo en www.nuevoateneoonline.com
Ferza activa, de Inmaculada Lerma Lerma. Ediciones Vitruvio, número 862 de la colección Baños del Carmen.
El próximo jueves 21 de octubre se presentará Poemas de una polilla, de Marisol Santiago, que será presentado por Fernando López Guisado y Pablo Méndez. Será en el Office Madrid-Vitruvio, calle Doctor Castelo, nº 44, a las 19: 30 horas..
El próximo lunes 18 de octubre
presentaremos Analizando la esencia,
de Gaspar Cervera, que será presentado entre otros por Lorenzo Livianos, Pepa Tarodo y Pablo Méndez, será
en la sede de la Fundación SGAE calle Blanquerías, nº 6, a las 18: 00 horas en
la ciudad de Valencia.
Los aforismos son ya un
lugar esencial en nuestra literatura, son una guinda dorada en tantas y tantas
páginas inmortales.
Pero igual de importante que
es su lectura, lo es su comprensión y su contextualización, y eso es lo que ha
hecho, de forma brillante, Gaspar Cervera en Analizando la esencia, una
obra que expone algunos de los aforismos y máximas más importantes, los analiza
y los entrecruza unos con otros, consiguiendo un maravilloso diálogo con el
lector, y a la vez, con muchos de los autores más universales.
Libro singular, que puede
leerse de mil maneras y que ofrece una antología variada y única de
genialidades.
Analizando la esencia, de Gaspar
Cervera. Ediciones Vitruvio.
El próximo viernes 15 de octubre presentaremos Nolo sabía, de María Luisa Mora Alameda, que será presentado por Pablo Méndez, será en el Hospital de San Nicolás, calle Hospital, nº 12, a las 19: 30 horas en Yepes, Toledo.
Ella