lunes, 21 de abril de 2025

Presentación de Ryoko (Diario de un viaje a Japón), de Alberto Infante

El próximo viernes 25 de abril presentaremos Ryoko (Diario de un viaje a Japón), de Alberto Infante que será presentado por José María Prieto y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.


      Viajero constante, esta vez Alberto Infante ha viajado a Japón, donde se ha inundado de la cultura y la forma de vivir japonesa, perseguido también por la sombra del viaje que hizo en 1923 el gran novelista Blasco Ibáñez, ha ido desarrollando este magnífico diario que explica, con detalle y elegancia, un mundo distinto, un día a día lleno de sorpresas, olores, magia y literatura.

     Libro de viajes, diario, muestra magnífica de este gran sueño: vivir para escribir, vivir para viajar.

  

Ryoko (Diario de un viaje a Japón), de Alberto Infante. Ediciones Vitruvio. Colección Papel del diario.




viernes, 18 de abril de 2025

Presentación de Lo que me entregaste, de Pascual García

El próximo miércoles 23 de abril presentaremos Lo que me entregaste, de Pascual García, que será presentado por Marcos Suárez, será en la librería Marianela, calle Lucas Egea, nº 5 a las 19: 00 horas en Moratalla (Murcia).

 

 

EL AMOR INTACTO
 
 
 
Cuando las cosas empezaban a hacerse bien
viniste tú como una sombra buena,
un pálpito benéfico que dejas
la música sencilla del otoño,
una costumbre nueva
apenas unos días, unas noches
para recuperar los años idos,
todo pudo haber sido de otro modo,
haber vivido juntos
en compañía de tus manos hábiles
que saben construir otros caminos.
Nos convocó el destino entonces sabio
pero enigmático y no supimos, yo no supe
la causa de tanto misterio, años
en vano, por alguna razón que ya está clara
aunque no fuimos capaces de verla
y pasamos el uno junto al otro aquellos días
como dos extraños, dos conocidos
que ignoraban la luz del otro y sus palabras.
El tiempo nos devuelve nuestras manos,
nuestras bocas ávidas y los sexos
reencontrados. Han pasado los años
y sigues bella y joven,
serena como la noche y dulce.
Por unos días fuimos el consuelo
y la venganza del pasado, fuimos
el sueño cumplido y regresaron
nuestros cuerpos intactos de aquel tiempo
como renacidos por el amor
que no gastamos nunca.
 

  

Lo que me entregaste, de Pascual García. Ediciones Vitruvio, número 1031 de la colección Baños del Carmen.





lunes, 7 de abril de 2025

Presentación de Cortisol, acetilcolina y otras metáforas y M' Angel Manovell

 El próximo jueves 10 de abril presentaremos Cortisol, acetilcolina y otras metáforas, de M’Ángel Manovell,  que será presentado por  Julián Borau y Pablo Méndez, será en La Bolsa, calle Pelota, nº 6 a las 19: 00 horas en Bilbao.

   


Mundología 
 
 
Organiza tus sueños
los anhelos
la transcendencia
si no, el destino prematuro
te dejará en el cajón de inclasificados
brutalmente desgastada.
 
¿qué porque te lo digo?
¡acércate a mis poros!

             

 

Cortisol, acetilcolina y otras metáforas, de M’Ángel Manovell. Ediciones Vitruvio, número 1037 de la colección Baños del Carmen.



IV Festival de poesía Ediciones Vitruvio Barcelona

Como cada primavera, celebramos nuestro IV Festival de poesía Ediciones Vitruvio Barcelona, será en el Centro Cultural Can Deu, plaza de la Concordia, nº 13 a las 19: 00 horas y contará con los poetas, Dolors Fernández Guerrero, Silvia López Ripoll, Ambrosio Gallego, Carlos Catena, Charo Tébar, Pablo Méndez, Gerardo Guaza, José Félix Olalla, Alba Irene González, José Luis Ruiz Castillo, Francisco José Soler Ribas, Pepa Nieto, Francisco Sánchez Muniz, Rosa Estremera, Blanca Estela Domínguez, Alberto Infante, Angie Expósito, Maite Jou y con la coordinación y participación de Pedro Alcarria...


Ascensión al Parnaso
 
 
 
El ojo irradia brillo de materia sumisa,
en el espejo proyecta una expresión de vampiro indiferente.
 
Con implacable y civilizada hechicería,
se suceden las generaciones,
sin rechazar jamás la llama del deseo.
 
Porque cualquier transformación comienza,
con el fervor estúpido de la naturaleza.


poema de Pedro Alcarria, incluido en el libro, Roma, París, Berlín, número 1036 de la colección Baños del Carmen.



jueves, 3 de abril de 2025

Presentación de El lector de Exlibris, de Roberto López San José

El próximo martes 9 de abril se presentará El lector de Exlibris, de Roberto López San José que será presentado por Manoli López, será en la Asociación Escribe-lee, en el Centro Municipal Deusto-Bidarte, Avenida de Lehendakari Aguirre, nº 42 a las 19: 00 horas, en Bilbao.

  

Hay algo mágico y nostálgico en los exlibris, son como una parte de nosotros mismos que se queda en los libros y desde ellos nos comenta nuestra propia existencia.

Diego, protagonista de la última novela de Roberto López San José, encuentra unos extraños exlibris en la biblioteca de su abuela, indagando en su naturaleza se interna en una serie de misterios que le hacen decidir su futuro mientras busca en el pasado.

Escrita con esmero y acierto, de forma cuidada, en base a un magnífico diario, López San José vuelve con un texto conmovedor.

 

El lector de Exlibris, de Roberto López San José. Ediciones Vitruvio, Colección De Jaque.




 

lunes, 31 de marzo de 2025

Presentación de Sin música de película, de Esther Ortiz

 El próximo viernes 4 de abril presentaremos Sin música de película, de Esther Ortiz, premio Vitruvio de poesía, que será presentado por  Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

 

 

UN ARBOL MARCHITO QUE COBIJA A UN PAJARITO
 
 
 
Un árbol con canas
en el que habita
 
un pájaro lleno de vida
que se acurruca en su otoño
que pía suavemente para no asustarlo
que con sus latidos protege del frío viento
y que cuando llueve se vuelve loco
y danza, grita, revolotea
como si no hubiese un mañana
como si el árbol no tuviese ya arrugas
 
Soy el árbol
Soy el pájaro
Quiero ser la lluvia
 

        

 

Sin música de película, de Esther Ortiz. Ediciones Vitruvio, número 1033 de la colección Baños del Carmen.



lunes, 24 de marzo de 2025

Presentación de Experiencia de ti, de Elena Ventaje

 El próximo viernes 28 de marzo presentaremos Experiencia de ti, de Elena Ventaje, que será presentado por Jesús Ayet y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

 

  

Caes como nieve sobre mi conciencia
ocupas a la vez mi mente absorta
y me dejas sin habla porque cortas
el hilo argumental de mi existencia.
 
De ti voy recogiendo la experiencia
que alimenta el camino de mi aorta
y a las venas el sufrimiento acorta
salvándolas así de la demencia.
 
Vuelve a llenar la sangre mis recintos
y la alegría de sus manantiales
transforma todo surtidor extinto.
 
Mi alma lleva dentro mil caudales
que colman ríos bellos y distintos.
Mi espíritu subió, llueve a raudales.

         

 

Experiencia de ti, de Elena Ventaje. Ediciones Vitruvio, número 1034 de la colección Baños del Carmen.


viernes, 21 de marzo de 2025

Presentación de Ojos, de Pilar Bravo

El próximo jueves 27 de marzo presentaremos Ojos, de Pilar Bravo que será presentado por David Calvo y Pablo Méndez, será en la sala Pícaro, calle Cadenas, nº 6 a las 19: 00 horas en Toledo.

   




El ojo de Dios

 

 

El ojo de Dios (el ojo que todo lo ve) fue tomado por el cristianismo de la simbología mística del antiguo Egipto (el ojo de Horus, hijo de Osiris). Protegía, purificaba y sanaba. Era, también una representación del Sol. En Egipto se lo utilizaba como amuleto y talismán. Aparecía siempre encerrado dentro de un triángulo equilátero (“el delta luminoso”). Los norteamericanos lo utilizaron para particularizar sus billetes de un dólar. Fue también el símbolo de los Illuminati y el de los masones.

 

 

Los ojos, de Pilar Bravo. Ediciones Vitruvio.





lunes, 17 de marzo de 2025

Presentación de Digo yo que tú Babel, de José Ángel García

El próximo viernes 21 de marzo presentaremos Digo yo que tú Babel, de José Ángel García, que será presentado por Francisco Mora y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

 

  

maldita sea tu

rabia

alcorque de un

silencio

que tan

sin medida     

          crece


Digo yo que tú Babel, de José Ángel García. Ediciones Vitruvio, número 1035 de la colección Baños del Carmen.



Presentación de Tiempo en el tiempo, de Pepa Nieto

 El próximo viernes 21 de marzo presentaremos Tiempo en el tiempo, de Pepa Nieto, que será presentado por Yolanda López, será en la librería Aenea, calle Irmáns Rei Alvite, nº 3 a las 19: 30 horas en Santiago de Compostela.

  

ES TODO COMO AMBIGUO  
como si aquí el sol
ya no amara los cuerpos
e invisible nos juzgara la vida.
 
Las casas que habitamos
están como desnudas,
no hay orgullo en el mueble
que un día revivió a los inviernos
salvándonos la piel enamorada.
 
Todo duerme a deshora,
hay alcobas de nieve en cada luna
donde los cuerpos
como ángeles vivos se deshacen.
 
Es un tiempo sin luces en el aire,
un tiempo como sin tiempo.
 
Se podría decir que aquí las puertas,
las diminutas puertas olvidadas,
tantas veces testigos de mi muerte,
hoy regresan a mí
en nombre de otro nombre.
          

 

Tiempo en el tiempo, de Pepa Nieto. Ediciones Vitruvio, número 1021 de la colección Baños del Carmen.



Presentación de Tal vez mañana, de Felicidad González Cantón

El próximo viernes 21 de marzo presentaremos Tal vez mañana, de Felicidad González Cantón que será presentado por Esther Lanzón y Julián Borao, será en LIBU calle Carnicería vieja, nº 7 a las 19: 30 horas, en Bilbao.

   

 

Esta sensación de alivio
que sientes al desnudarte,
quedarte en cueros sin que nada te oprima.
Te vacías de tristezas, te despojas de angustias,
te desatas los nudos, ahuyentas al miedo.
Te descargas del peso acumulado en tu mochila,
conviertes en palabras las penas.
No queda espacio para la queja,
si quieres liberarte merece la pena escribir.

 

 

 

Tal vez mañana, de Felicidad González Cantón. Ediciones Vitruvio, colección Baños del Carmen, nº 1040.



miércoles, 12 de marzo de 2025

Presentación de La metáfora de Kundera, de José María González Ochoa

El próximo miércoles 19 de marzo presentaremos La metáfora de Kundera, de José María González Ochoa, que será presentado por Ignacio Miquel y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

   

Las ciudades tienen tanto de nosotros y de nuestra historia, son testigos de nuestra felicidad y nuestra angustia. En La metáfora de Kundera, un escritor viaja a Dublín para corregir la traducción de su obra al inglés y reencontrarse con lugares emblemáticos de su juventud.

 

Ciudad, recuerdos, literatura, amores, vida en un remolino de sentimientos que acechan y perturban al protagonista, y, al mismo tiempo, ofrecen al lector un texto cuidado, emocionante, sublime, donde ciudad y literatura son casi lo mismo.

 

Brillantísima primera novela de José María González Ochoa.

         

 

La metáfora de Kundera, de José María González Ochoa. Ediciones Vitruvio, De Jaque, nº 66.





lunes, 10 de marzo de 2025

Presentación de La vida un camino, de Franciso Sánchez Muniz

 El próximo viernes 14 de marzo presentaremos La vida un camino, de Francisco José Sánchez Muniz, que será presentado por José Félix Olalla y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

   

Primer deseo
 
 
 
Está la mañana amaneciendo,
de Aladino su lámpara poseo,
me falta el paño que la limpie,
me sobran deseos que pedirle.
 
Tengo la mañana entre mis dedos,
saludo en rojo entre las nubes,
me escondo despacio entre los labios,
murmuro que está viva la mañana.
 
Me pierdo y aparezco entre guirnaldas,
ya ofrezco buganvillas y tesoros,
y cantos entre velos transparentes,
¡ya sabes cuál será mi primer deseo!

 

        

 

La vida un camino, de Francisco Sánchez Muniz. Ediciones Vitruvio, poesiaTatto.



Presentación de Digo yo que tú Babel, de José Ángel García

El próximo jueves 13 de marzo presentaremos Digo yo que tú Babel, de José Ángel García, que será presentado por Rafael Escobar y Pablo Méndez, será en la Real Academia Conquense de Artes y Letras de Cuenca, calle San Lázaro, nº 2 a las 20: 00 horas.

 

  

la sonrosada magia de

los ciruelos                                

festonea

delicadamente elegante

el

plateado sopor de

los

          olivos

      

 

Digo yo que tú Babel, de José Ángel García. Ediciones Vitruvio, colección Baños del Carmen, nº 1035.



miércoles, 5 de marzo de 2025

Presentación de El crimen de la carretera del Oeste, de Antonio Conde Bajén

 El próximo miércoles 12 de marzo presentaremos El crimen de la carretera del oeste, de Antonio Conde Bajén, que será presentado por Carlos Velázquez Romo y Pablo Méndez, será en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, plaza del Consistorio, nº 1 a las 18: 00 horas.

 

 

A finales de 1939, recién finalizada la Guerra Civil, mueren asesinados el comandante Garzón, su hija y su chofer, asesinato del que se habló mucho y se culpó a insurgentes del régimen de Franco.

 

Pero Dionisio, joven policía de Toledo y primo del chofer asesinado no lo cree y empieza una ardua investigación, que acaba por obsesionarle y ocuparle toda una vida.

 

Intrigas, venganzas, masonería, Antonio Conde Bajén ha sabido encontrar en un hecho histórico el canal idóneo para una novela trepidante, certera, de las que enseñan mientras entretienen.

          

El crimen de la carretera del oeste, de Antonio Conde Bajén. Ediciones Vitruvio, colección De Jaque.




lunes, 3 de marzo de 2025

Presentación de Famosos en la carta, de Jaime Barona

El próximo viernes 7 de marzo presentaremos Famosos en la carta, de Jaime Barona, que será presentado por Mónica Vergara y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

  

Nadie debe ignorar esto, muchas de las situaciones más complicadas, esenciales y determinantes, ya sea en el ámbito profesional o sentimental, se han planteado y resuelto sobre la mesa de un restaurante.

 

Y, al mismo tiempo, muchos de los momentos más interesantes de nuestra vida se han servido también en uno de estos lugares, donde el entorno se vuelve especial y la vida pasa rápido.

 

Jaime Barona estuvo, desde el mítico e inigualable, Casa Lucio, durante más de cuarenta años, relacionándose y haciendo amistad con quienes mayor interés social despertaban en nuestro tiempo.

 

Políticos, cantantes, artistas, toreros, escritores, todos eran asiduos al gran restaurante y construyeron la memoria que constituye este libro.

 

Un repaso delicioso por la forma de vivir y sentir de miles de personajes, que, de una forma o de otra, han estado presentes en nuestra vida.

 

Libro y álbum de fotos que tiene un pedazo de nuestra historia.

  

  Famosos en la carta, de Jaime Barona. Editorial Sinmar.




jueves, 27 de febrero de 2025

Presentación de Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese (Premio Vitruvio de poesía)

El próximo jueves 6 de marzo presentaremos Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese que será presentado por Pablo Méndez y Julián Borao, será en el Edificio La Bolsa, sala Ganbara, calle Pelota, nº 10 a las 19: 30 horas en Bilbao.

 

 

TUS OJOS NECESITAN MIS POESÍAS
 
 
 
Yo sí necesito contar sílabas
para saber qué dicen tus ojos
porque no me vale con mirarlos
 
No veo en ellos
ni brillos ni veranos
ni risas ni latidos
ni sábados ni fiestas
ni parece que sepan llover
ni rastro de músicas
ni lascivia en las comisuras
ni temblor en las pupilas
 
Solo percibo calma y goteras
Y pasteles de cariño
Y pan de masa madre
Envueltos en una red que los retiene
en una eterna tarde de domingo
 
Quiero inventarlos de nuevo con mi poesía
y pintarlos de otro color
y darles la intensidad que muestran
los que se juegan la vida
con una única bala
 

 

 

Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese. Premio Vitruvio de poesía. Ediciones Vitruvio, colección Baños del Carmen, nº 1033.



lunes, 24 de febrero de 2025

Presentación de Ojo negro, de Arturo Pardos

El próximo viernes 28 de febrero presentaremos Ojo negro, de Arturo Pardos que será presentado por Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas..

 

 

la noche negra 

         

 

Sucedió

en la noche negra

de Madre e Hijo solos

en la Cámara Edípica de la Abuela,

adheridos ambos a la placenta de Hule

de la Mesa Camilla de hermético Faldón,

frente a la Sopera del Cocido potísimo,

bajo la Lámpara hemisférica malva

de fláccidos y estólidos flecos,

cautivos y encadenados,

solos, Ella y Él.

 


 Ojo negro, de Arturo Pardos. Ediciones Vitruvio, colección PoesiaTatoo.




Presentación de Roma París Berlín, de Pedro Alcarria

El próximo jueves 27 de febrero presentaremos Roma París Berlín, de Pedro Alcarria, que será presentado por Montse Ordóñez, Blanca Estela y Pablo Méndez, será en el Ateneu de Barcelona, calle Canuda, nº 6 a las 19: 00 horas.

  

En qué ciudad morir, en qué poema
 
  
Si alguna vez apesto a cobardía
tras años sin arder en puertos francos,
será porque he perdido las palabras
hundidas hasta el fondo de este cráneo.
 
Tendré que reventarlo entre las órbitas
con la violencia de Cristo en el templo,
escalparlo, desarbolar la cruz de los días
-trazada en las lindes de la memoria-
y erigirme otra cruz de luz.
 
Pero esa luz en qué ciudad vendrá a morir,
en qué poema escarbará mi escombro.
 

     


Roma París Berlín, de Pedro Alcarria. Ediciones Vitruvio, número 1036 de la colección Baños del Carmen.



miércoles, 19 de febrero de 2025

Presentación de Monodias, de Luis Rodríguez Cao

 El próximo miércoles 26 de febrero presentaremos Monodias, de Luis Rodríguez Cao, que será presentado por Isabel Bravo y Julio González Alonso, será en la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, Rua Durán Loriga, nº 10 a las 19: 30 horas en La Coruña.

  

17 ESPEJOS
   
Ahora, en este tiempo vencido por el tiempo,
los espejos son el enemigo implacable,
el notario de nuestra decadencia.
Es nuestra imagen lo que nos turba,
la verdad inasumible.
Por eso nos refugiamos en la memoria,
esa aliada de tiempos mejores.
Porque solo soy yo en mi memoria
rechazo esa falsedad que me mira
inmisericorde desde el espejo.
En mi memoria estoy yo y estás tú,
la única verdad que me constituye.
 

      

 

Monodias, de Luis Rodríguez Cao. Ediciones Vitruvio, número 1027 de la colección Baños del Carmen.