jueves, 27 de febrero de 2025

Presentación de Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese (Premio Vitruvio de poesía)

El próximo jueves 6 de marzo presentaremos Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese que será presentado por Pablo Méndez y Julián Borao, será en el Edificio La Bolsa, sala Ganbara, calle Pelota, nº 10 a las 19: 30 horas en Bilbao.

 

 

TUS OJOS NECESITAN MIS POESÍAS
 
 
 
Yo sí necesito contar sílabas
para saber qué dicen tus ojos
porque no me vale con mirarlos
 
No veo en ellos
ni brillos ni veranos
ni risas ni latidos
ni sábados ni fiestas
ni parece que sepan llover
ni rastro de músicas
ni lascivia en las comisuras
ni temblor en las pupilas
 
Solo percibo calma y goteras
Y pasteles de cariño
Y pan de masa madre
Envueltos en una red que los retiene
en una eterna tarde de domingo
 
Quiero inventarlos de nuevo con mi poesía
y pintarlos de otro color
y darles la intensidad que muestran
los que se juegan la vida
con una única bala
 

 

 

Sin música de película, de Esther Ortiz Arrese. Premio Vitruvio de poesía. Ediciones Vitruvio, colección Baños del Carmen, nº 1033.



lunes, 24 de febrero de 2025

Presentación de Ojo negro, de Arturo Pardos

El próximo viernes 28 de febrero presentaremos Ojo negro, de Arturo Pardos que será presentado por Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas..

 

 

la noche negra 

         

 

Sucedió

en la noche negra

de Madre e Hijo solos

en la Cámara Edípica de la Abuela,

adheridos ambos a la placenta de Hule

de la Mesa Camilla de hermético Faldón,

frente a la Sopera del Cocido potísimo,

bajo la Lámpara hemisférica malva

de fláccidos y estólidos flecos,

cautivos y encadenados,

solos, Ella y Él.

 


 Ojo negro, de Arturo Pardos. Ediciones Vitruvio, colección PoesiaTatoo.




Presentación de Roma París Berlín, de Pedro Alcarria

El próximo jueves 27 de febrero presentaremos Roma París Berlín, de Pedro Alcarria, que será presentado por Montse Ordóñez, Blanca Estela y Pablo Méndez, será en el Ateneu de Barcelona, calle Canuda, nº 6 a las 19: 00 horas.

  

En qué ciudad morir, en qué poema
 
  
Si alguna vez apesto a cobardía
tras años sin arder en puertos francos,
será porque he perdido las palabras
hundidas hasta el fondo de este cráneo.
 
Tendré que reventarlo entre las órbitas
con la violencia de Cristo en el templo,
escalparlo, desarbolar la cruz de los días
-trazada en las lindes de la memoria-
y erigirme otra cruz de luz.
 
Pero esa luz en qué ciudad vendrá a morir,
en qué poema escarbará mi escombro.
 

     


Roma París Berlín, de Pedro Alcarria. Ediciones Vitruvio, número 1036 de la colección Baños del Carmen.



miércoles, 19 de febrero de 2025

Presentación de Monodias, de Luis Rodríguez Cao

 El próximo miércoles 26 de febrero presentaremos Monodias, de Luis Rodríguez Cao, que será presentado por Isabel Bravo y Julio González Alonso, será en la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, Rua Durán Loriga, nº 10 a las 19: 30 horas en La Coruña.

  

17 ESPEJOS
   
Ahora, en este tiempo vencido por el tiempo,
los espejos son el enemigo implacable,
el notario de nuestra decadencia.
Es nuestra imagen lo que nos turba,
la verdad inasumible.
Por eso nos refugiamos en la memoria,
esa aliada de tiempos mejores.
Porque solo soy yo en mi memoria
rechazo esa falsedad que me mira
inmisericorde desde el espejo.
En mi memoria estoy yo y estás tú,
la única verdad que me constituye.
 

      

 

Monodias, de Luis Rodríguez Cao. Ediciones Vitruvio, número 1027 de la colección Baños del Carmen.



lunes, 17 de febrero de 2025

Presentación de La memoria de la piel, de Dolors Fernández Guerrero

 El próximo viernes 21 de febrero presentaremos La memoria de la piel, de Dolors Fernández Guerrero, que será presentado por Alejandro Duque Amusco y Pablo Méndez, será en el Ateneo de Barcelona, calle Canuda, nº 6 a las 19: 00 horas.

 

Advertencia
  


Nada alimenta más
que un beso de tu boca,
delicado debacle de la cercanía
y a poco me sabe, sin embargo,
en este refugio solitario
que te invoca.
Si con ligereza rodeas mi talle,
absurdo será mi deseo
cuando camine
y te busque
y no te vea,
aunque te sienta
a cada instante.
Lo sé y lo creo.
Hay un tigre agazapado
tras alguna esquina
que espera su momento.
Habré yo de asaltarlo
y enseñarle las mil formas del amor
si vuelves a besarme.
         

 

La memoria de la piel, de Dolors Fernández Guerrero,. Accésit Premio Vitruvio. Ediciones Vitruvio, número 1033 de la colección Baños del Carmen.



jueves, 13 de febrero de 2025

Presentación de Estancias de Julio González Alonso

El próximo lunes 17 de febrero presentaremos Estancias, de Julio González Alonso, que será presentado por Fermín Barceló y Julián Borao, será en el edificio de la Bolsa, calle Pelota, nº 10 a las 19: 30 horas en Bilbao.

 

 

LOS LIBREROS DE BAGDAD

 
Los libreros de Bagdad
dejan, al cerrar sus tiendas, los libros en la calle
porque piensan
que los lectores no roban
y los ladrones no leen.
Los libreros de Bagdad
son sabios; sus enseñanzas nos descubren
la epifanía de los libros en las calles,
hojas bulliciosas de palabras
para llenar el fardo de la vida.
Los libreros de Bagdad entonan cantos
ferozmente felices aunque saben
que hay palabras que ahorcan
y otras que liberan
si su tinta corre en ríos como el Tigris
por la ciudad regalo de dios, la biblioteca
de la Casa del Saber, pasión del conocimiento
y las humanidades,
escuela de traductores,
templo de erudición,
la libertad que vuela entre poemas
y enraíza en la urbe a cal y canto construida
y a la que alcanzan todavía
las sombras antiguas de los cedros.
       

 

Estancias, de Julio González Alonso,. Ediciones Vitruvio, número 1032 de la colección Baños del Carmen.



martes, 11 de febrero de 2025

Presentación de El cazador de sueños, de José Elgarresta

El próximo martes 18 de febrero presentaremos El cazador de sueños, de José Elgarresta, que será presentado por Alberto Infante y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

   

No son pocos lo que llevaban años esperando este texto novelado de José Elgarresta, uno de los autores de referencia en la poesía española contemporánea y un estupendo narrador.

 

El cazador de sueños es un texto lúcido, con trazos biográficos, donde el idealismo, la literatura y la búsqueda de la felicidad se enfrentan con una realidad oscura y llena de trampas.

 

El cazador de sueños, somos todos y cada uno de nosotros, expuestos con maestría por un escritor que lleva décadas sorprendiendo a sus lectores.

        

 

El cazador de sueños, de José Elgarresta,. Ediciones Vitruvio, colección De Jaque.



lunes, 10 de febrero de 2025

Presentación de La última vez que la luna dijo tu nombre, de Laura Vera Becerra

 El próximo viernes 14 de febrero presentaremos La última vez que la luna dijo tu nombre, de Laura María Vera Becerra, que será presentado por Ignacio Eufemio Caballero y Pablo Méndez, será en el Museo de la Ciudad Luis de Morales, Plaza de Santa María, Badajoz, a las 18: 00 horas.

 

 

 

La guerra contra nuestros principios,
despertó en 1955, mientras se fraguaron  los relatos de un náufrago
y se socavaban los barrotes de la celda de Rosa Parks.
 
Removiendo un Peter Dawson del treinta y dos, vertí mis lamentos encima de Isaac.
Se enfadó, pero lamió los restos  del cristal de mis manos.
 
Preguntó por mi cumpleaños y cité a la Luna.
Después, subimos a la habitación  número 247.
 
Isaac fundía palabras y bebía restos de poemas.
Pasó siete mil segundos hablando sobre que Medea, en octubre, cumplía la peor de las penitencias.
 
Luego me miraba sin mirar.
 

        

 

La última vez que tú la luna dijo tu nombre, de Laura María Vera Becerra,. Ediciones Vitruvio, número 1030 de la Colección Baños del Carmen.




sábado, 8 de febrero de 2025

Presentación de El agua en la mano, de Félix Recio

 El próximo martes 11 de febrero presentaremos El agua en la mano, de Félix Recio, que será presentado por Esther Peñas, será en la librería Enclave Libros, calle Relatores, nº 16 a las 18: 30 horas.

  

El agua en la mano
canta la sed
en el despertar del agua
 
agua ofrecida
al beber amoroso
de la sed inagotable
 
el agua en la mano
se desliza entre los dedos
quimérica quietud
 
queda la sed
el canto y la ceniza


     

 

El agua en la mano, de Félix Recio,. Ediciones Vitruvio, número 1009 de la Colección Baños del Carmen.


jueves, 6 de febrero de 2025

Presentación de Despacio y tiempo, de Angie Expósito

El próximo miércoles 12 de febrero presentaremos Despacio y tiempo, de Angie Expósito, que será  presentado por Jorge León y Pablo Méndez, será en Can Deu, plaza de la Concordia, nº 13, a las 19: 00  horas, en Barcelona.

 

XII
   
Quería escribir algo feliz
para que los versos
tuvieran un agradable final
y así no dejar el sabor amargo
de la duda,
pero, pensándolo mejor
-y sintiéndome mejor-,
qué importancia tiene todo esto
si la felicidad vive en mí
y contigo
a pesar de los matices.

  

 

Despacio y tiempo, de Angie Expósito, Ediciones Vitruvio, número 1008 de la colección Baños del Carmen.



lunes, 3 de febrero de 2025

Presentación de Herida propia, de Rosa Estremera

El próximo viernes 7 de febrero presentaremos Herida propia, de Rosa Estremera, que será presentado por Cova Sánchez-Talón y Pablo Méndez, será en el Centro Riojano, calle Serrano, nº 25 a las 19: 30 horas.

 

  

UNA PRESENCIA Y UN SUEÑO
 
  
No recuerdo ya la calle.
Siempre con su presencia de esquiva belleza.
Un espacio rutilante de deseos
que esconden tu encuentro callado. Gozoso.
Un silencio que mece las luces y las sombras.
Los árboles brotan tu ausencia. Infinita.
Los balcones se visten de sus ramas
y las ramas de los reflejos de aquel duelo.
El instante enterrado
en un tiempo impreciso que no volverá.
Y sueñan las aceras con las voces del beso.
Nuestro único beso.
En el hueco aparente del recuerdo
existe una calle con balcones abiertos.
 

Herida propia, de Rosa Estremera,. Ediciones Vitruvio, número 1030 de la Colección Baños del Carmen.